El licenciado Roberto González Marchetti, presidente de FEPUT, comentó que con esta iniciativa se busca también mejorar las condiciones de inclusión. “Garantizaremos el acceso a la salud que promueven los derechos de los niños y las niñas. Es obligación de nosotros, los adultos, asegurar que todos los chicos tucumanos tengan las mismas oportunidades y puedan crecer y desarrollarse hasta convertirse en los adultos que, desde diferentes roles, llevarán adelante la provincia”, expresó.
FEPUT presentó un proyecto para garantizar el acceso a la salud a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad
Este jueves 01 de diciembre, a 10.00 hs., se llevó a cabo una reunión en la Sede de FEPUT, sobre el proyecto de ley que busca garantizar la atención en salud a niños, niñas y adolescentes, alojados en instituciones del estado, que se encuentran en estado de adopción o con medidas tutelares. Se busca que sea a través de la obra social estatal de la provincia.
Este proyecto de ley garantiza el derecho básico de acceso a la salud, incorporando al sector privado, además del público, para una población en riesgo por enfermedades discapacitantes, retraso madurativas, problemas relacionado al abuso sexual, consumo de drogas, y otros trastornos clínicos que inciden en crecimiento y desarrollo del niño.