Mesa de Diálogo: Firma de acta compromiso de candidatos provinciales

Cuatro candidatos que se enfrentarán por la gobernación el próximo domingo mantuvieron un encuentro en el Arzobispado de Tucumán. Allí, mediante un acta, se comprometieron a asumir diferentes responsabilidades. El licenciado Roberto González Marchetti, Presidente de FEPUT, participó de la firma del mismo en representación de nuestra entidad, perteneciente a la Mesa de Diálogo. Por parte de la Arquidiócesis estuvieron presentes monseñor Carlos Sánchez, monseñor Roberto Ferrari, miembros de la Pastoral Social y de la Mesa de Diálogo.

Participaron del encuentro el candidato a gobernador por el Frente de Todos (FdT) y actual vicegobernador, Osvaldo Jaldo; los referentes de Fuerza Republicana (FR), Ricardo Bussi y Ricardo Huesen; el representante de Libres del Sur, Federico Masso; y los candidatos de Nos une el Cambio, Juan Coria y Liliana Guzmán. Por un error de comunicación no asistieron los referentes de Juntos por el Cambio (JxC), Roberto Sánchez y Germán Alfaroaunque más tarde se solucionó el entredicho y firmaron el acta en un encuentro por separado.

El obispo motivó a los candidatos a “tener como foco el bien común de los tucumanos y pensar siempre en el pueblo; eso va a advertir quién está excluido, para incluirlo, quién está descartado, para poder involucrarlo, y quién está sufriendo, para aliviar su dolor”.

Además, Sánchez priorizó el amor, el amor político y el amor social como bases para el desarrollo de la comunidad. “A partir de ese amor es posible avanzar hacia una sociedad del amor en la que todos nos sentimos convocados”, remarcó.

“El bien de todos es lo que tiene que ser nuestro primer y fundamental interés, porque no tan sólo es la responsabilidad política de las autoridades sino de las distintas instituciones intermedias que hacen a la sociedad civil en Tucumán”, agregó monseñor.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *